Laboratorios de debate 2024

V Edición del Laboratorio de Debates y Discusión: un espacio de reflexión y aprendizaje compartido

El pasado 24 de octubre se celebró con éxito la V Edición del Laboratorio de Debates y Discusión, organizado por la Mesa de la Convivencia. Profesionales, influencers, ONGs, vecinos y vecinas se reunieron para intercambiar experiencias y reflexiones en torno a la interculturalidad, la convivencia y la participación.

Las mesas redondas abordaron temas clave como «Aprender a convivir desde la infancia», «Juventud y nuevos modelos de participación» y «Experiencias vitales, convivencia y soledad no deseada». Durante el evento, se exploraron distintas etapas de la vida y la adaptación a nuevas realidades desde diversas perspectivas.

En esta quinta edición de Fuenlabrada: Participación y Convivencia, volvimos a contar con la participación de jóvenes del proyecto europeo MUST-a-Lab, que sigue fomentando una representación más activa en estos espacios de diálogo y aprendizaje compartido.

Además de la implicación de vecinos y vecinas, el evento contó con la participación de:

Mesa Infancia:

Patricia Pérez. Representante de UNICEF. 
Profe Danny López. Profesor de educación infantil (redes sociales @dlo.lopez) 
Alae y Lina Kindel. Dos niñas de 14 y 15 años, hermanas. Forman parte del CLPIA 

Mesa Juventud:

Marlene García Cambra, Directora de Comunicación en Talento para el futuro. 
Lara Ferreiro, Psicóloga y Relaciones sociales saludables y vínculo con la sociedad. 
Afra Blanco, Sindicalista española, responsable de la FeSMC-UGT y encargada de orientar a los más jóvenes de la organización. 

Mesa Mayores:

Álvaro Revilla, Director General de Bienestar Social del Ayuntamiento de Fuenlabrada 
Micaela Bohabonay, Vecina de Fuenlabrada
María Barneto, Vecina de Fuenlabrada 

El encuentro tuvo lugar en la sede de la Junta de Distrito de Vivero-Hospital-Universidad, reafirmando el compromiso de Fuenlabrada con la convivencia y la participación ciudadana.