Nosotr@s

La Mesa por la Convivencia empezó a dar sus primeros pasos en 2004 cuando, como asociaciones vecinales y de migrantes, nos dimos cuenta de lo importante que era acercar distintas culturas y fortalecer el entendimiento entre vecinos. Queríamos romper prejuicios, dejar atrás el miedo a lo desconocido y crear espacios donde el diálogo y la cooperación fueran la base para construir una convivencia más sólida.

Desde entonces, hemos trabajado juntos para fomentar el respeto, la inclusión y la diversidad en nuestra ciudad. A lo largo de los años, nuestra iniciativa ha crecido, sumando nuevas entidades y ampliando nuestro impacto. En 2015, dimos un paso clave al formalizarnos como un espacio consolidado, y hoy somos 36 asociaciones que, con esfuerzo y compromiso, seguimos impulsando una Fuenlabrada más diversa, abierta y unida.

Lo que comenzó como un pequeño grupo con ganas de cambiar las cosas, ahora es una red fuerte y activa, donde juntos creamos proyectos, promovemos la participación y demostramos que la diversidad no solo nos enriquece, sino que nos hace más fuertes como comunidad.

La Red Fuenlabrada Solidaria nació en plena pandemia, cuando vimos que muchas familias estaban pasando por momentos difíciles y necesitaban apoyo urgente. En colaboración con el Ayuntamiento de Fuenlabrada, CLAVES, el Consejo de la Juventud y otras entidades, pusimos en marcha esta iniciativa para movilizar voluntarios, recoger alimentos y productos de primera necesidad.

Desde entonces, la red se activa siempre que ocurre una emergencia, como terremotos, volcanes, DANAs o conflictos bélicos, asegurando que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan.

Lo que empezó como un gesto solidario en tiempos de crisis, hoy es una red de apoyo que sigue demostrando que, cuando Fuenlabrada tiene que ayudar, no duda en unirse para hacerlo juntos.

Proyectos en los que participamos

CAMUS

La Red de Auditores Ciudadanos del Proyecto CAMUS está formada por miembros de la Mesa por la Convivencia, vecinos y vecinas comprometidos con la igualdad y la inclusión. Su trabajo ha sido fundamental para identificar barreras discriminatorias en los servicios municipales y proponer soluciones concretas.

Hasta ahora, han auditado dos áreas: Policía y Empleo, analizando estos servicios y viendo qué mejoras pueden implementarse para garantizar un acceso más equitativo para todos.

Gracias a su labor, se ha desarrollado el Plan de Acción contra la Discriminación Estructural, que ha permitido avanzar en aspectos como la accesibilidad en los trámites administrativos, la diversificación lingüística y la creación de espacios más inclusivos en la ciudad.

Aunque la fase piloto del proyecto, financiado por Europa, ha finalizado, el Ayuntamiento de Fuenlabrada ha reafirmado su compromiso de seguir auditando los servicios municipales para continuar con esta iniciativa.

Esto demuestra que la ciudad sigue apostando por una administración más inclusiva, donde la diversidad no solo se respeta, sino que se reconoce como pilar fundamental para una sociedad justa.

SHARE

La Mesa por la Convivencia participa activamente en el Proyecto SHARE, una iniciativa del Ayuntamiento de Fuenlabrada, financiada por la Unión Europea, que aborda dos grandes desafíos de nuestra sociedad actual: la soledad no deseada en las personas mayores y el difícil acceso a la vivienda para los jóvenes.

Este proyecto busca crear soluciones innovadoras que permitan a los mayores mantener su independencia mientras generan oportunidades para los jóvenes en busca de vivienda asequible. SHARE también impulsa la recuperación de espacios municipales en desuso, transformándolos en apartamentos adaptados para mayores, promoviendo así un modelo de convivencia intergeneracional basado en la solidaridad y el apoyo mutuo.

Desde la Mesa por la Convivencia, trabajamos para que este proceso tenga un enfoque inclusivo y comunitario, garantizando que todas las personas, independientemente de su origen o situación, puedan beneficiarse de este proyecto. Porque creemos que una sociedad más unida es una sociedad más fuerte.