¿Te imaginas una ciudad en la que las personas mayores puedan vivir de forma independiente, sin necesidad de ir a una residencia, mientras que jóvenes con dificultades para emanciparse encuentran una vivienda digna y asequible? Ese lugar no es una utopía: es Fuenlabrada, y ese proyecto existe y se llama Proyecto SHARE.
Impulsado desde el Ayuntamiento de Fuenlabrada y respaldado por la Unión Europea dentro del Programa de Innovación Urbana, el Proyecto SHARE propone una solución habitacional pionera basada en la convivencia intergeneracional. La iniciativa busca que personas mayores cedan sus viviendas a jóvenes que las necesiten, a cambio de acceder ellos mismos a apartamentos adaptados y asequibles, dentro de una comunidad pensada para su bienestar integral.
El proyecto se pondrá en marcha en el antiguo colegio San Esteban, que será transformado en un moderno complejo habitacional con hasta 20 apartamentos accesibles, espacios comunes, servicios de asistencia diaria, trámites acompañados y actividades sociales. Todo con el objetivo de combatir la soledad no deseada, fomentar el apoyo mutuo y construir comunidad desde el cuidado y la cooperación.
Además, se trata de un modelo con potencial para escalar a nivel europeo. No en vano, ha sido seleccionado por la Unión Europea como una de las propuestas estrella del programa de Innovación Urbana, recibiendo financiación directa para su desarrollo e implementación.
El acceso al proyecto se establecerá mediante sorteo entre jóvenes y mayores empadronados en Fuenlabrada con al menos dos años de antigüedad. Un proceso transparente y abierto que refuerza el espíritu participativo del municipio.
Desde la Mesa por la Convivencia, celebramos esta iniciativa que aúna vivienda, dignidad, sostenibilidad y solidaridad generacional. El Proyecto SHARE no solo busca cubrir necesidades habitacionales, sino que propone una nueva forma de vivir, donde lo comunitario importa tanto como lo individual, y donde jóvenes y mayores dejan de ser extremos opuestos para convertirse en aliados cotidianos.